FERTILIZANTES AGRICOLAS FORMULAS Y APRENDA A CALCULAR LA DOSIS IDEAL PARA SU CULTIVO.


FERTILIZANTES QUÍMICOS O MINERALES.

Son aquellos productos generalmente industriales que contienen en forma concentrada y soluble, uno o varios de los nutrientes que las plantas requieren (fundamentalmente Nitrógeno, Fósforo y Potasio).
         Ventaja: alta concentración y solubilidad.
          Desventaja: potencial agresividad ecológica.

Fórmula del Fertilizante:
 N – P2O5 – K2O
Expresa el % en peso de la cantidad total del fertilizante y se conoce como grado o riqueza del fertilizante.

CLASES DE FERTILIZANTES.

Portadores Simples:
Los que contienen un solo nutriente.


NOMBRE
% del NUTRIENTE
FÓRMULA
UREA
46 % de N
46 – 0 – 0
NITRATO DE AMONIO
33 % de N
33 – 0 – 0
SULFATO DE AMONIO *
21 % de N
21 – 0 – 0
SUPERFOSFATO TRIPLE
46 % de P2O5
0 – 46 – 0
CLORURO DE POTASIO
60 % de k2O
0 – 0 – 60
  * Contiene adicionalmente 23 % de Azufre (S).

Portadores Binarios:
Los que contienen dos nutrientes.

Nombre
%        N
%  P2O5    
%  K2O    
FÓRMULA
NITRATO DE POTASIO
13
0
44
13 – 0 – 44
FOSFATO MONOAMÓNICO (MAP)
11
48
0
11 – 48 – 0 
FOSFATO DIAMÓNICO (DAP)
18
46
0
18 – 46 – 0

Fertilizantes completos.

Contienen los tres nutrientes fundamentales N, P2O5 y K2O y son conocidos también como Fórmulas Completas. Existen diferentes tecnologías.


  1. Mezclados en polvo: Cuando se mezclan portadores o sales en polvo. Constituye el fertilizante de más baja calidad.
  2. Mezclados granulados (Bulk blend): Cuando para su producción se mezclan materias primas granuladas.
  3. Granulados: Cuando se procesan materias primas en polvo de forma industrial y se obtiene un fertilizante granulado, donde cada gránulo no tiene una composición homogénea.
  4. Complejos: Cuando se procesan materias primas en polvo, inclusive amoníaco gaseoso y se obtiene un fertilizante granulado, donde cada gránulo posee los tres nutrientes en igual proporción. Son los de mayor calidad.

FORMULA COMPLETAS FRECUENTES EN VENEZUELA.

15 15 15
12 24 12


Existen fórmulas que contienen un cuarto nutriente, frecuentemente Magnesio (MgO). A solicitud del cliente, algunas pueden contener uno o más microelementos, como el Zinc (Zn) y Boro (B).

CALCULO DE DOSIS DE FERTILIZANTES.

Si se desea aplicar 130 kg/ha de N; 60 kg/ha de P2O5 y 60 kg/ha de K2O, se puede emplear una Fórmula Completa (FC) como la 15 – 15 – 15 y como quiera que
                          150 kg. de  P2O5   ---------   1000 kg. de FC
                            60 kg. de  P2O5   ---------         X
entonces, X =  400 kg. de FC.
 Por lo que al aplicar los 400 kg de FC por cada ha a sembrar, se aplican en este caso 60 kg/ha de N, P2O5 y K2o, respectivamente.
El N restante a aplicar: 130 – 60 = 70 kg, se puede aplicar en la forma de un Portador como la Urea. En este caso:
                           460 kg de N  -------------  1000 kg de Urea
                              70 kg de N  -------------       X
 y  X =  152 kg de Urea.  Se requiere 400 kg FC y 152 kg Urea

Recomendaciones generales para el uso eficiente de los Fertilizantes Químicos.

Las más importantes son:
  1.     Almacenarlos bajo techo y separados del piso.
  2.  En suelos muy ácidos, encalar previamente.
  3. Aplicarlos preferiblemente de forma localizada e incorporarlos al suelo para minimizar sus pérdidas.
  4. Fraccionar su aplicación , principalmente la del Nitrógeno.
  5. Regar el cultivo una vez aplicado.
Estas recomendaciones van a variar de acuerdo a los tipos de suelo, requermientos de los cultivos, esta referencia es de tipo informativo y didactico.

Comentarios

Hugo Daza B ha dicho que…
se las voy a poner bien facil,las plantas no hablan, por lo tanto todas esas formulas son tiempo perdido, ellas no piden triple 15 ni 20-20. desde hacen 10 mil años que se comienzan las practicas agricolas el hombre sin haber estudiado en universidades siempre uso materia organica, bien sea estiercol de ganado de cualquier tipo, desechos de las cosechas, mantillo de montaña de los bosques y un sin fin de productos que sin saber todos son biologicos. en 60 años de practicas agricolas con quimicos a quedado demostrado que son inviables por que lo que a dejado es desolacion y muerte. ejemplo: la selva amazonica arrazada casi en su totalidad, en la india la produccion de algodon va en picada al suelo con productos quimicos con costos muy elevados. en argentina la soja transgenica mas desolacion y muerte, en africa igual. ahora que alguien explique por que los paises del primer mundo ultimamente sus siembras son con fertilizantes biologicos? o es que lo organico esta de moda? la union europea prohibio el uso de transgenicos y fertilizantes quimicos. por que? y los paises del tercer mundo estan esclavizados con los fertilizantes quimicos¡¡¡¡¡¡¡ que esta pasandoen este mundo??????????????
Kimberly Thomas ha dicho que…
Olá Administrador do Blog,
Quero apenas deixar esta mensagem aqui no seu blogue para dar a conhecer a alguém um apoio financeiro que o Sr. Pedro me oferece durante a época do covid-19 porque essa época foi muito má e difícil para mim depois do confinamento do país quase perdi o o meu negócio perante Pedro Jerome, um agente de crédito que me ajudou com um empréstimo à taxa de 2% em troca de financiar o meu negócio, estou muito grato e mostrar gratidão ao seu apoio testemunhará o quanto estou grato ao seu serviço e à sua equipa de trabalho como bem, depois de visitar o seu escritório na minha localidade, soube que era um bom homem com um coração agradecido.
Gostaria que qualquer pessoa aqui com condições financeiras contactasse o Sr Pedro Jerome no seu email pedroloanss@gmail.com e WhatsApp: +393510140339 ele irá ajudá-lo com qualquer tipo de crédito, crédito habitação, crédito automóvel, crédito construção, crédito empresarial, pessoal empréstimo, desde que seja honesto o suficiente para fazer um retorno.

Entradas populares de este blog

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES QUE AFECTAN EL CULTIVO DE CAFE

CARACTERISTICAS Y VENTAJAS DE LAS RAZAS CEBUINAS

GANADO RAZA GYR POTENCIAL LECHERO